Comunicado
CNP y Universidad de Concepción reunieron a innovadores del Biobío para impulsar la validación tecnológica en minería

El Tercer Encuentro Formativo y el Tour ¡Vamos al Lab! convocaron a desarrolladores, investigadores y startups en Concepción para fortalecer su vinculación con la industria minera.

Concepción, 26 de marzo de 2025.– Una intensa jornada de aprendizaje, vinculación y visitas técnicas se vivió ayer en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, donde el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) y el Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepción realizaron el Tercer Encuentro Formativo y el Tour de Validación ¡Vamos al Lab!, en el marco del programa Círculo de Pilotaje.

La actividad tuvo como foco a la región del Biobío, destacada por su desarrollo de tecnologías de base científica con alto potencial de transferencia al sector minero. La jornada reunió a más de 70 participantes entre desarrolladores, investigadores y representantes de startups, quienes pudieron acceder a herramientas clave para escalar sus soluciones tecnológicas hacia la industria.

“Fue una jornada muy enriquecedora. Como CNP queremos acompañar a los desarrolladores del Biobío con contenidos prácticos y orientación especializada, para que sus tecnologías puedan alcanzar el nivel de madurez que exige la industria minera”, señaló Andrés González, gerente general del CNP.

Durante la mañana se desarrolló el Tercer Encuentro Formativo, que incluyó un taller dictado por expertos del CNP sobre Procesos de Validación Técnica y Pilotaje, esenciales para la transferencia efectiva de innovaciones. Además, se presentó la segunda convocatoria del programa Upscale Mining, así como el nuevo fondo ESCAI, que contempla financiamiento específico para validación en entornos reales.

Por su parte, Benjamín Germany, gerente del C4i de la Universidad de Concepción.  valoró la instancia como un paso clave para cerrar brechas entre los laboratorios y el entorno productivo. “Muchos de nuestros desarrollos están listos a nivel de prototipo, pero requieren entornos reales para validar su efectividad. Esta jornada permitió precisamente eso: conectar nuestras capacidades con las necesidades de la industria minera”.

En la segunda parte del evento, se realizó el Tour de Validación ¡Vamos al Lab!, con una visita guiada a los laboratorios de Fabricación Avanzada y Sistemas Ciberfísicos del C4i, donde los asistentes conocieron tecnologías en desarrollo con potencial de aplicación industrial.

Las actividades contaron con el respaldo del Centro de Innovación UC, la Universidad Técnica Federico Santa María, y el programa Conecta-i de la Universidad del Desarrollo, fortaleciendo la colaboración entre instituciones para escalar la innovación tecnológica.

El Círculo de Pilotaje, lanzado en 2024 por el CNP, articula una red estratégica para apoyar el camino de las tecnologías hacia la industria minera. Su estructura contempla tres ejes:
🔹 Encuentros Formativos, impartidos por especialistas.
🔹 Tours de Validación y Pilotaje, con visitas a laboratorios y faenas.
🔹 Connect Mining, espacios de vinculación y networking.

La jornada en Concepción reafirmó el rol estratégico del Biobío como polo de desarrollo tecnológico con miras a una minería más innovadora, sustentable y abierta al talento científico del país.