Sitio de prueba CNP | ENAMI

En 2023, la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) y el Centro Nacional de Pilotaje (CNP) ratificaron el convenio firmado en 2018, consolidando el uso de la Planta Vallenar, en la Región de Atacama, como un espacio clave para el desarrollo de pruebas piloto y la ejecución de un plan de actividades en ámbitos estratégicos para la industria minera.

Fundada el año 1973, Planta Vallenar opera para cubrir las necesidades de la pequeña minería de la Provincia del Huasco, procesando el mineral de productores locales de todas las comunas y sectores remotos como el interior de Domeyko o Cerro Blanco.

Desde 2009, la Planta Vallenar ha desempeñado un papel fundamental en la optimización de procesos hidrometalúrgicos, con la puesta en marcha de sus naves de lixiviación, extracción por solvente y electroobtención (SX-EW). Con una capacidad de producción de 600 toneladas mensuales de cátodos de cobre, esta instalación ha sido un pilar en la consolidación de tecnologías más eficientes y sustentables para el procesamiento de minerales.

Más allá de su capacidad técnica, la planta es un punto de referencia para la pequeña minería, ya que facilita el acceso de decenas de productores a un centro de compra y procesamiento que les permite comercializar sus minerales en condiciones más competitivas. Asimismo, su ubicación y funcionamiento refuerzan el vínculo con las comunidades cercanas, promoviendo el desarrollo local y la generación de empleo en la región.

A través de esta alianza, ENAMI y el CNP continúan impulsando la innovación y la validación de tecnologías para la minería, con el objetivo de mejorar la eficiencia, sostenibilidad y competitividad del sector en Chile.